Ir al contenido principal

Tendencias sobre el futuro de los viajes con las mentes más brillantes de la industria

  Posted in SiteMinder Cumple 15



Con motivo del decimoquinto aniversario de SiteMinder, hemos preguntado a nuestra comunidad de asociados qué creen que nos depara el futuro.

Estas son solo algunas de sus predicciones sobre los próximos 15 años en el sector. 

SiteMinder-Turns-15-Susan-WheeldonSusan Wheeldon – Airbnb
«Estamos notando cambios importantes en la forma de entender los viajes, ya que los límites entre el turismo y la rutina son cada vez más difusos. Quienes tienen la suerte de poder trabajar a distancia están optando por opciones más flexibles y se animan a probar otras formas de viajar, ya sea combinando unos días de vacaciones con su jornada laboral, disfrutando de estancias largas o incluso haciendo vida como nómadas digitales. Hace poco anunciamos más de 100 actualizaciones y mejoras en nuestros servicios que responden a esas necesidades».

Carlos Muñoz – Hotelbeds
«Creemos que viajar será mucho más sencillo. Los cambios en el comportamiento de los clientes tras la pandemia han sido un punto de inflexión importante, pero, en general, ya buscaban disfrutar de experiencias mucho más cómodas, con procesos automatizados en cada etapa del viaje, desde la llegada al aeropuerto al trato en el mostrador de alquiler de coches, el hotel, los parques temáticos, etc. La automatización de todos estos procesos ya no será una opción sino una necesidad, tanto desde una perspectiva B2B como B2C, y vendrá impulsada por el aprendizaje automático y las inteligencias artificiales. Por otra parte, el uso de los datos de mercado y de los consumidores para predecir sus intereses y ofrecerles opciones y experiencias personalizadas será un elemento diferenciador en un contexto cada vez más impredecible. Dejando a un lado la digitalización, también veremos un crecimiento exponencial de los viajes responsables y sostenibles, ya que los consumidores se preocupan cada vez más por el medio ambiente y buscan proveedores que cuiden de él»

«Dejando a un lado la digitalización, también veremos un crecimiento exponencial de los viajes responsables y sostenibles, ya que los consumidores se preocupan cada vez más por el medio ambiente y buscan proveedores que cuiden de él».


SiteMinder-Turns-15-Gabriel
Gabriel Menis – Expedia Group
«En Expedia Group creemos que viajar es una experiencia muy positiva que ayuda a cambiar el mundo. La tecnología no es capaz de sustituir esa conexión que sentimos cuando entramos en contacto directo con otras personas y lugares, ya sea por negocios o por placer. Una tendencia que creo que es fácil predecir con exactitud es el aumento de la demanda turística, especialmente a través de alquileres vacacionales. Veremos cómo se popularizan destinos nuevos desconocidos hasta ahora: al fin y al cabo, hay muchos lugares y culturas por descubrir. Además, habrá más proveedores de viajes que se centren en la sostenibilidad. El móvil será el medio predominante a la hora de pagar y reservar las estancias, entrar a las habitaciones, acceder a los servicios del hotel, dejar valoraciones y registrar la salida (¡y quizás hasta desaparezcan los teléfonos de las habitaciones!). Dudo que llegue a inventarse una tecnología capaz de hacernos experimentar lo que sentimos al viajar».
SiteMinder-Turns-15-Thibault-CatalaThibault Catala – Catala Consulting
«La innovación tecnológica sigue transformando todas las industrias y profesiones del mundo, y el sector de la hostelería no es una excepción. En los próximos 15 años, entrarán en juego una serie de factores que cambiarán nuestra forma de trabajar. En primer lugar, la inteligencia artificial y los algoritmos crearán nuevos puestos de trabajo y nos ayudarán a mejorar la experiencia de los clientes. Además, el aumento del seguimiento de los datos nos permitirá ofrecer estancias más personalizadas a nuestros huéspedes. Por último, la tecnología de voz dará lugar a nuevos canales de distribución, un proceso que será menos complejo, ya que las API permitirán que todos los sistemas se integren sin problemas».
SiteMinder-Turns-15-Tamie-MatthewsTamie Matthews – RevenYou
«Si pienso en el futuro, creo que los alojamientos más creativos y originales serán los que más fácil lo tengan para diferenciarse del resto. Los turistas serán más exigentes: querrán impresionar a todo el mundo y presumir en las redes sociales. Por eso, los hoteles que respondan a esa necesidad tendrán más éxito. Contarán con la iluminación adecuada, el telón de fondo perfecto, una decoración agradable, el cóctel ideal y sofás de ensueño.
La comunicación con los huéspedes será esencial para los hoteleros: solo así podrán ofrecerles una experiencia auténtica y personalizada. Además, los viajeros buscarán inspiración en las redes sociales y aplicaciones de los hoteles, en lugar de esperar a dejarse aconsejar en persona en la recepción del hotel».

«Los viajeros buscarán inspiración en las redes sociales y aplicaciones de los hoteles, en lugar de esperar a dejarse aconsejar en persona en la recepción del hotel».


Josh Beckwith – Sojern
«El futuro del turismo depende de la estabilidad de nuestros ecosistemas, por lo que tenemos que pensar en el impacto que genera esta actividad en el medio ambiente. Si queremos seguir haciendo safaris en el Parque Nacional Kruger o nadar con peces tropicales en las Maldivas, el sector debe reducir al mínimo su huella de carbono, ayudar a reducir el calentamiento global, frenar la subida del nivel del mar y fomentar la recuperación de las especies protegidas.
Creo que los gobiernos se implicarán más en este ámbito, y que los principales mercados emisores de viajeros asumirán más responsabilidad a la hora de compensar los residuos y las emisiones de sus ciudadanos. Muchos hoteles y aerolíneas ya incorporan prácticas de sostenibilidad, pero tendrán que reforzar las medidas que aplican para atraer a más viajeros».
SiteMinder-Turns-15-Derek-MartinDerek Martin – TrevPAR World
«En los próximos 15 años, el sector volverá a centrarse en las personas en vez de en la tecnología. Creo que está anulando nuestra capacidad de comprender lo que realmente importa a la hora de gestionar un negocio y eso está repercutiendo negativamente en los ingresos y la distribución del sector de la hostelería. Dejaremos de centrarnos solo en el software y los sistemas y pensaremos más en cómo aprovechar todo el potencial profesional de los trabajadores con la ayuda de la tecnología».
SiteMinder-Turns-15-Erik-TengenErik Tengen – Oaky
«Dentro de 15 años, podremos viajar de forma virtual a cualquier lugar del planeta desde el salón de nuestra casa; estas experiencias incluirán todos los sentidos y nos permitirán percibir los olores o el viento. Sin embargo, a pesar de estos avances tecnológicos, la mayoría de la gente preferirá los viajes de toda la vida, que nos permiten disfrutar de todas las maravillas del mundo real en carne y hueso».

«Dentro de 15 años, podremos viajar de forma virtual a cualquier lugar del planeta desde el salón de nuestra casa; estas experiencias incluirán todos los sentidos y nos permitirán percibir los olores o el viento, aunque la mayoría de la gente preferirá los viajes de toda la vida».

SiteMinder-Turns-15-Marc-HornerMarc Horner – InnQuest Software
«Los sectores del turismo y el alojamiento se distanciarán de las soluciones integrales que intentan abarcar todos los aspectos de la gestión con una misma plataforma y pasarán a contar con proveedores completamente integrados. Esto permitirá a cada empresa crear sus propios sistemas con los componentes que necesite. El personal intervendrá menos en el proceso y los viajeros tendrán el control absoluto del registro de llegada, las excursiones, los traslados, los pedidos de comida y la salida, todo desde la palma de su mano con solo unos toques o incluso el sonido de su voz. En este contexto, los trabajadores del sector se convertirán en auténticos anfitriones. Tendrán más disponibilidad para interactuar con los huéspedes, en lugar de limitarse a facilitarles las llaves u ocuparse de gestionar las herramientas del hotel».
Christopher Cooper – Christopher Cooper Consults LTD
«En el futuro, los viajes nacionales se harán más a menudo en tren que en avión, siempre que haya rutas disponibles. Los viajes al espacio podrían limitar la innovación en el transporte aéreo tradicional y el wifi gratuito, rápido e ilimitado en pleno vuelo se extenderá a todas las compañías. En muchos casos, los alojamientos serán más pequeños y eficientes, y estarán más limpios. Además, el proceso de entrada sin llave mediante reconocimiento facial se convertirá en la norma. Los hoteles ofrecerán una experiencia aún más personalizada a los huéspedes que trabajan a distancia, ya que esta modalidad será cada vez más habitual».

«Los viajes al espacio podrían limitar la innovación en el transporte aéreo tradicional. En muchos casos, los alojamientos serán más pequeños y eficientes, y estarán más limpios. Además, el proceso de entrada sin llave mediante reconocimiento facial se convertirá en la norma».


Rodd Herron – Cendyn
«Puede que la pandemia haya dado paso a una nueva etapa en la que la tecnología sin contacto predominará en nuestro sector, pero esto solo será el punto de partida para los hoteles, que crearán experiencias aún más fluidas y personalizadas para sus huéspedes. Con las herramientas y sistemas adecuados, se ayudarán de dispositivos como los puntos de registro de entrada o las tabletas situadas en las habitaciones para ofrecer los servicios del hotel y recopilar datos que permitan ofrecer experiencias sorprendentes a los huéspedes. Así conseguirán más valoraciones positivas y animarán a los clientes a volver. Gracias a los datos sobre estancias previas, el servicio de limpieza podrá asegurarse de que la habitación de los huéspedes esté preparada con las almohadas hipoalergénicas que siempre piden; si su vuelo se retrasa y planean llegar tarde, el equipo de recepción puede avisar al servicio de cocina para que les prepare algo de comer en función de lo que hayan pedido en otras ocasiones. Con la tecnología sin contacto, todo es posible».
SiteMinder-Turns-15-Jeffrey-MessudJeffrey Messud – Aspire Software
«En los próximos años, el sector tecnológico hotelero estará cada vez menos fragmentado. Con el tiempo, la consolidación y estandarización de los sistemas a nivel mundial se acelerará y, finalmente, las soluciones de pago serán un componente fundamental y acabarán convirtiéndose en el factor decisivo para los viajeros y los operadores del sector».
 

Thanks for sharing

Sign up to our blog and receive regular updates on the content you're into

Send this to a friend