Ir al contenido principal

Términos y condiciones de SiteMinder

Al enviar un Formulario de pedido de ventas, hacer clic en «Acepto» o utilizar un producto SiteMinder, usted reconoce que ha leído y acepta estos términos y condiciones.

1. Definiciones e interpretación

1.1

En estos términos y condiciones, salvo que el contexto lo exija de otro modo:

Acuerdo hace referencia al acuerdo constituido entre usted y SiteMinder que comprende el Formulario de pedido de ventas, estos términos y condiciones, cualquier anexo o apéndice pertinente y cualquier Anexo de producto correspondiente.

Páginas de reserva hace referencia a las páginas web o aplicaciones a través de las cuales los huéspedes pueden ver, comparar y reservar un alojamiento, así como productos y servicios relacionados.

Día laborable hace referencia a un día que no es sábado, domingo ni festivo.

Información confidencial de una parte hace referencia a cualquier información etiquetada como confidencial o de la que, por su naturaleza, la otra parte debería saber que es confidencial (independientemente de su forma y de cómo se haya adquirido) e incluye secretos comerciales, conocimientos técnicos, conceptos, diseños, planes, precedentes, procesos, métodos, técnicas, conocimientos especializados, innovaciones, ideas, procedimientos, datos de investigación, datos financieros, bases de datos, datos de personal y programas y software informáticos, información de clientes y proveedores, correspondencia y cartas e informes de todo tipo, lo que incluye todas las copias o extractos de los mismos relacionados con los asuntos o negocios de la parte.

Pérdidas indirectas hace referencia a:

  1. pérdidas de ingresos, beneficios o ahorros (reales o previstas);
  2. pérdidas de contratos u oportunidades;
  3. pérdidas o daños al fondo de comercio o la reputación;
  4. pérdidas derivadas del daño a la calificación crediticia o al incremento de los costes de financiación;
  5. pérdidas derivadas de interrupciones comerciales o daños o pérdidas derivados de tiempo de gestión desaprovechado; y
  6. cualquier pérdida o daño indirecto, especial, económico, fortuito o consecuente, cualquiera que sea su origen, ya sea contractual (incluida cualquier indemnización), extracontractual (incluida la negligencia), patrimonial, en virtud de las disposiciones de cualquier ley o de cualquier otro modo.

Control, en relación con una entidad, hace referencia a la capacidad para determinar el resultado de las decisiones sobre las políticas financieras u operativas de la entidad.

Cliente, «usted» o «su» hace referencia a la persona o entidad que compra o utiliza un Producto.

Software del Cliente hace referencia a cualquier software o sistema utilizado por usted, incluido cualquier sistema de gestión hotelera o sistema central de reservas, que no sea Software de SiteMinder.

Usuarios del Cliente hace referencia a ejecutivos, empleados, agentes, contratistas o representantes del Cliente.

Requisitos relativos a la protección de datos hace referencia a cualquier legislación, regulación, estatuto u orden que pueda aplicarse cada cierto tiempo en relación con la recopilación, almacenamiento o uso de Datos personales, lo que incluye (entre otros) la Ley de Privacidad de Australia de 1988 (Cth), la Ley de Protección de Datos del Reino Unido de 2018 y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.

Fecha de entrada en vigor hace referencia a la fecha de aceptación de los presentes términos y condiciones.

Fallo hace referencia a cualquier fallo que haga que un Producto no pueda utilizarse.

Tarifas hace referencia a las tarifas que el Cliente debe pagar por los Productos o Servicios prestados en virtud del Acuerdo, tal y como se especifica en el Formulario de pedido de ventas.

Circunstancia de fuerza mayor hace referencia a cualquier cosa que impida a una parte cumplir cualquiera de sus obligaciones en virtud del Acuerdo o haga que se retrase en su cumplimiento (que no sea un hecho o una circunstancia que provoquen que una parte no disponga de fondos suficientes para cumplir con una obligación de pago) y esté fuera del control de la parte afectada, lo que incluye (entre otros):

  1. una fuerza de la naturaleza o un hecho fortuito;
  2. huelgas, cierres patronales, acciones sindicales, guerras, sabotajes, disturbios, atentados terroristas, ciberataques, ataques de ransomware, ataques de denegación del servicio, insurrección, disturbios civiles, emergencias nacionales, epidemias, pandemias, cuarentenas, radiación o contaminación radioactiva;
  3. cualquier acción o inacción de una Agencia gubernamental;
  4. cambios legislativos; o
  5. averías de plantas, maquinaria, equipos o telecomunicaciones o carencias de fuerza de trabajo, transporte, combustible, energía, plantas, maquinaria, equipos o material (incluida la falta de suministro del proveedor o de las fuentes habituales).

Prueba gratuita hace referencia a una prueba de los Productos o Servicios sin coste, pero sujeta al resto de términos del Acuerdo.

Agencia gubernamental hace referencia a cualquier órgano, entidad, departamento o autoridad gubernamental, público, estatutario, regulado por la ley, supragubernamental, semigubernamental o judicial e incluye a cualquier organización autorregulada establecida bajo la ley.

Datos de hoteles hace referencia a todos los datos relacionados con el Establecimiento, lo que incluye (entre otros) tarifas de habitación, tipos de habitación, disponibilidad de habitaciones, planes tarifarios, restricciones, ocupación, huéspedes, reservas, imágenes y contenido.

Período de vigencia inicial hace referencia al período especificado en el Formulario de pedido de ventas.

Formulario de aceptación de hotel individual hace referencia al formulario establecido en el Anexo A del Formulario de pedido de ventas y completado por cada Cliente que forma parte de un grupo representado por el Promotor.

Situación de insolvencia, referido a una parte, hace referencia a una situación en la que:

  1. se nombra a un síndico, gestor, fideicomisario o administrador para administrar los bienes y obligaciones de la parte;
  2. la parte suspende el pago de sus deudas;
  3. la parte es incapaz de pagar sus deudas cuando vencen;
  4. la parte llega o decide llegar a cualquier acuerdo, convenio o compromiso con un acreedor;
  5. la parte cesa sus actividades comerciales;
  6. se toma cualquier acción para nombrar a un administrador;
  7. se lleva a cabo una solicitud, orden o acción para la liquidación o disolución de la parte que no sea con fines de reorganización corporativa; o
  8. se presume que una parte es insolvente en virtud de cualquier ley vigente, o bien amenaza con actuar de acuerdo a cualquiera de los apartados (a) – (g).

Derechos de propiedad intelectual hace referencia a cualquier derecho de propiedad intelectual, incluidos los siguientes:

  1. marcas comerciales, patentes, derechos de autor, diseños y nombres de dominio; y
  2. cualquier solicitud o derecho a solicitar el registro de cualquiera de los derechos mencionados en el apartado (a).

Tipo de interés hace referencia a un tipo de interés del 9 % anual.

PCI DSS son las siglas en inglés que hacen referencia a la Norma de seguridad de datos (DSS) publicada por el Consejo de Seguridad para la industria de tarjetas de pago (PCI).

Datos personales tiene el significado que se le da en los Requisitos relativos a la protección de datos.

Producto hace referencia a cualquier producto suministrado por SiteMinder.

Anexo de producto hace referencia a un anexo que describe las especificaciones y funcionalidades de cada Producto, en su versión actualizada ocasionalmente y disponible en la Página web.

Promotor, «usted» o «su» hace referencia a la persona o entidad especificada en el Formulario de pedido de ventas que ha negociado precios de grupo para los Productos que se pondrán a disposición de un grupo afiliado de Clientes.

Establecimiento hace referencia al edificio, vivienda o ubicación desde donde el Cliente facilita el alojamiento y los bienes y servicios relacionados a los huéspedes.

Persona jurídica relacionada hace referencia, en relación con cualquier entidad, a una empresa que Controla a la entidad, una empresa que está bajo Control de la entidad o que está controlada por la misma empresa que Controla la entidad.

Formulario de pedido de ventas hace referencia a un formulario de pedido u otra comunicación por escrito, incluido un formulario digital o en línea, entre SiteMinder y el Cliente en el cual se especifican los Productos que ha comprado el Cliente.

Servicios hace referencia a servicios auxiliares al suministro de Productos, incluidos, entre otros:

  1. instalación, integración, mantenimiento, asistencia o servicios de copia de seguridad;
  2. cualquier documentación o sitios web relacionados (lo que incluye código fuente y bases de datos);
  3. sistemas de soporte técnico y asistencia;
  4. otras aplicaciones e interfaces de conectividad;
  5. conversión o adaptación de los datos y la información en los sistemas del Cliente; y
  6. preparación, carga, subida o suministro de software, datos, texto, imágenes, sonidos, vídeos y otros contenidos.

SiteMinder, «nuestro», «nos» o «nosotros» hace referencia a:

  1. para cualquier Cliente o Promotor ubicado principalmente en Europa, Oriente Medio o África: SiteMinder Distribution Limited (una empresa constituida en Inglaterra y Gales con el número 07242801);
  2. para cualquier Cliente o Promotor ubicado principalmente en Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Sudamérica: SiteMinder Hospitality Corporation (una empresa constituida en Delaware); y
  3. para cualquier otro Cliente o Promotor: SiteMinder Limited (una empresa constituida en Australia, ACN 121 931 744).

Infraestructura de SiteMinder hace referencia a cualquier propiedad o equipamiento (lo que incluye hardware y software informático, interfaces electrónicas, plataformas, bases de datos, textos, imágenes, sonidos, vídeos y otros contenidos), que son propiedad de SiteMinder o son utilizados por nosotros, y que permiten al Cliente acceder a los Productos o Servicios.

Software de SiteMinder hace referencia a todo el software de los Productos, los Servicios y la Infraestructura de SiteMinder.

Impuestos hace referencia a cualquier impuesto sobre la venta, sobre el valor añadido (IVA), sobre bienes y servicios (IBS) o impuestos similares en cualquier jurisdicción aplicable.

Período de vigencia hace referencia al Período inicial y cada Período de renovación.

Período de prueba hace referencia al período especificado por SiteMinder.

Página web hace referencia a https://www.siteminder.com/legal/.

1.2

Se aplicarán las siguientes reglas de interpretación, a menos que el contexto requiera otra cosa:

  1. las referencias a partes del Acuerdo incluyen a cualquier persona que formalice un instrumento público de adhesión al mismo;
  2. las referencias a una parte incluyen a sus sucesores, cesionarios autorizados y Entidades corporativas relacionadas;
  3. las referencias a una persona incluyen a personas jurídicas, entidades no corporativas, empresas, firmas, fondos, uniones temporales de empresas, consorcios u otras entidades;
  4. las referencias a una cláusula son a una cláusula de estos términos y condiciones;
  5. las referencias a un anexo son referencias a un anexo del Acuerdo;
  6. las referencias a cualquier legislación o parte de la misma incluyen cualquier enmienda, consolidación o reemplazo de la misma, así como todas las regulaciones e instrumentos normativos emitidos en virtud de la misma;
  7. las referencias a una conducta incluyen cualquier omisión, afirmación o compromiso, ya sea por escrito o no;
  8. el singular incluye al plural y viceversa;
  9. si un pago de una parte vence un día no considerado Día laborable, la fecha de vencimiento será el siguiente Día laborable del mismo mes natural o, si no lo hubiera, el Día laborable anterior; y
  10. si una obligación debe ser llevada a cabo por dos (2) o más personas, estas estarán obligadas de forma conjunta e individual.

2. Período de vigencia

2.1

El Acuerdo formalizado entre SiteMinder y:

  1. el Promotor comienza en la Fecha de entrada en vigor y continúa mientras SiteMinder suministre un Producto o un Servicio a un Cliente de su grupo; y
  2. el Cliente comienza en la Fecha de entrada en vigor y continúa durante el Período de vigencia, salvo que se rescinda antes de conformidad con la cláusula 12.

2.2

Al final del Período inicial, salvo que el Cliente haya notificado por escrito a SiteMinder su deseo de rescindir el Acuerdo con 30 días de antelación, el Período inicial se renovará mensualmente (cada mes será un «Período de renovación»).

3. Suministro de productos

3.1

SiteMinder se compromete a suministrar, y el Cliente se compromete a adquirir, los Productos especificados en el Formulario de pedido de ventas durante el Período de vigencia.

3.2

Podemos realizar cambios, modificaciones y actualizaciones en los Productos y Servicios (lo que incluye agregar o eliminar funcionalidades o características) de forma periódica, siempre que no se produzca una degradación sustancial de los Productos.

3.3

Se concede el acceso a los Productos y Servicios bajo las siguientes condiciones:

  1. solo pueden ser utilizados por Usuarios del Cliente;
  2. no deben utilizarse para facilitar un servicio o funcionalidad que sea similar a los Productos o compitan con SiteMinder;
  3. no deben copiarse, reproducirse, revenderse ni suministrarse de nuevo; y
  4. no deben utilizarse para ningún fin distinto al fin para el que se suministran en virtud del Acuerdo, lo que incluye (entre otros):
    1. fines inapropiados o ilegales;
    2. dañar o interferir en la Infraestructura de SiteMinder o en el suministro de los Productos y Servicios a otros Clientes;
    3. alojar o transmitir información que contenga virus u otro código dañino; o
    4. modificar, realizar ingeniería inversa, descompilar, crear otros trabajos derivados o desensamblar cualquier programa incluido en el Software de SiteMinder.

3.4

Declaramos y garantizamos que:

  1. los Productos serán suministrados y contarán con asistencia de personal debidamente cualificado y formado que actúa con la atención y la diligencia debidas;
  2. todos los Productos cumplirán con el Anexo de producto pertinente; y
  3. cumplimos con la norma PCI DSS y seguiremos haciéndolo durante la vigencia del Acuerdo.

3.5

  1. Las garantías previstas en la cláusula 3.4 son exhaustivas y usted reconoce y acepta que los Productos y Servicios se proporcionan «tal cual», sin ninguna otra garantía o condición, expresa, implícita o legal, en la máxima medida permitida por la ley.
  2. Renunciamos específicamente a cualquier garantía implícita de título, comerciabilidad, idoneidad para un fin determinado y no infracción en la medida máxima permitida por la ley.
  3. No garantizamos la continuidad ni la ausencia de interrupciones en el acceso a los Productos o Servicios, ya que estos, al tratarse de tecnología SaaS que depende de una conectividad compleja entre la Infraestructura de SiteMinder y los sistemas de terceros a través de Internet, pueden verse afectados por numerosos factores que escapan a nuestro control razonable.
  4. Usted es responsable de implantar los procesos, sistemas y procedimientos de seguridad adecuados para protegerse (incluido el Software del Cliente y cualquier hardware utilizado para acceder a los Productos) contra la descarga de cualquier virus, gusano, troyano u otros códigos contaminantes, dañinos o destructivos.

3.6

Usted reconoce que, al evaluar su solicitud de compra de los Productos, podemos requerir información para verificar su identidad, tamaño y escala, lo cual puede solicitársele a usted o a terceros (por ejemplo, agencias de crédito). Usted se compromete a proporcionar toda la información razonablemente necesaria para tales fines y nos autoriza a ponernos en contacto con dichos terceros para obtener la información pertinente.

3.7

Proporcionaremos a cada Usuario del Cliente las credenciales de inicio de sesión para acceder a los Productos (incluidos el nombre de usuario y la contraseña). Estas credenciales de inicio de sesión son personales y no deben compartirse. El Cliente y los Usuarios del Cliente deben mantener la seguridad adecuada (incluidos los controles de usuario y los procesos exigidos en virtud de la norma PCI DSS) para garantizar que ninguna otra persona obtenga acceso a las credenciales de inicio de sesión.

3.8

  1. Usted no debe almacenar datos de tarjetas de crédito, lo que incluye el nombre, el número, los datos de vencimiento y el CVV, en ninguna parte de un Producto o base de datos que no esté diseñada específicamente para almacenar información cifrada de tarjetas de crédito.
  2. Usted acepta indemnizarnos, defendernos y eximirnos de toda responsabilidad, reclamación, acción, pérdida, daño, perjuicio, coste o gasto que se derive del incumplimiento de esta cláusula 3.8.

3.9

  1. Cuando el Cliente administre un Establecimiento en nombre de su propietario, el Cliente declara y garantiza que cuenta con la autorización del propietario del Establecimiento para gestionar el Establecimiento y firmar el Acuerdo, y que seguirá teniéndola durante todo el Período de vigencia.
  2. SiteMinder puede dar por finalizado el Acuerdo si el propietario del Establecimiento suspende la autorización del Cliente por cualquier razón. El Cliente acepta que la notificación por escrito del propietario del Establecimiento será prueba suficiente de tal rescisión.
  3. En caso de conflicto sobre la titularidad del negocio del Cliente o del Establecimiento, en interés de los huéspedes, SiteMinder podrá permitir al propietario del Establecimiento descargar los Datos del hotel relacionados con reservas futuras.

3.10

SiteMinder realizará esfuerzos comercialmente razonables para cumplir las normas de accesibilidad pertinentes (por ejemplo, las Directrices de accesibilidad al contenido web), pero no garantiza el pleno cumplimiento de todos los requisitos de accesibilidad salvo acuerdo explícito.

3.11

Las funcionalidades de IA proporcionadas como parte de los Productos, incluidas las recomendaciones de gestión de ingresos, tienen únicamente fines informativos. SiteMinder no garantiza la exactitud, integridad o fiabilidad de estas recomendaciones y el Cliente reconoce que es responsable de todas las decisiones basadas en dichas recomendaciones y que debe verificarlas de forma independiente antes de actuar según ellas o de publicarlas. Si las funcionalidades de IA se ofrecen a través de integraciones de terceros, SiteMinder declina toda responsabilidad por cualquier pérdida o daño resultante de errores, retrasos o fallos de estos servicios de terceros. Los Clientes deben cumplir todos los términos y condiciones proporcionados por el proveedor externo.

4. Tarifas

4.1

  1. El Cliente acepta pagar las Tarifas durante todo el Período de vigencia.
  2. Si se ofrece una Prueba gratuita al Cliente, este tiene derecho a utilizar los Productos pertinentes sin coste durante el Período de prueba.
  3. Si el Cliente no desea seguir utilizando los Productos o Servicios, deberá rescindir el Acuerdo durante el Período de prueba notificándolo por escrito a SiteMinder.
  4. Si el Cliente no rescinde el Acuerdo de conformidad con la cláusula 4.1(c), SiteMinder comenzará a cobrar los Productos y Servicios desde el primer día siguiente al Período de prueba.

4.2

  1. SiteMinder facturará al Cliente cada mes (por adelantado o en mora) por las Tarifas debidas en virtud del Acuerdo. Las Tarifas pagadas por adelantado no son reembolsables.
  2. Cuando las Tarifas impliquen una comisión sobre transacciones o ingresos percibidos por usted en una divisa distinta de la divisa de facturación, podremos utilizar los tipos de cambio disponibles públicamente para convertir los importes pagaderos por usted a la divisa de la factura.
  3. Deberá pagar todas las Tarifas en la fecha de vencimiento especificada en la factura en fondos con disponibilidad inmediata y sin compensación, reconvención o deducción de ningún tipo, incluidos los impuestos, tasas, tributos a la importación, derechos, comisiones (incluidas las comisiones bancarias por intermediación) o tarifas.

4.3

  1. Si el Cliente no está de acuerdo con cualquier parte de una factura, deberá avisar a SiteMinder por escrito en el plazo de 15 días tras la recepción de la factura explicando los motivos de la reclamación y pagar el importe no reclamado en la fecha de vencimiento del pago o antes. En caso contrario, se considerará que el Cliente ha aceptado que la factura es exacta.
  2. Las partes deberán esforzarse por resolver entre ellas el importe en litigio en un plazo de 15 días a partir de la notificación por parte del Cliente. Si no lo consiguen, se aplicará el procedimiento de resolución de conflictos descrito en la cláusula 16.

4.4

Si el Cliente no efectúa un pago debido en virtud del Acuerdo cuando sea requerido para ello, SiteMinder podrá cobrar al Cliente intereses de demora sobre el importe vencido no impugnado desde la fecha de vencimiento del pago hasta la fecha de pago efectivo al Tipo de interés.

4.5

  1. Ninguna de las Tarifas incluye impuestos, a menos que SiteMinder indique lo contrario por escrito.
  2. Si se aplican impuestos a cualquier suministro realizado por SiteMinder en virtud del Acuerdo, SiteMinder podrá añadir a las Tarifas un importe igual a los Impuestos aplicables.

4.6

SiteMinder podrá ajustar las Tarifas en cualquier momento después del Período inicial mediante notificación por escrito al Cliente con una antelación razonable. Si el Cliente no acepta las nuevas Tarifas, podrá rescindir el Acuerdo sin penalización.

5. Obligaciones del Cliente

El Cliente debe:

  1. mantener la infraestructura necesaria para asumir el suministro de los Productos y Servicios;
  2. implantar y mantener las medidas de seguridad apropiadas en todos los dispositivos y redes utilizados para acceder al Producto, incluidos, entre otros, los tiempos de espera de sesión inactiva, los procesos de reautenticación y el cumplimiento de las normas de seguridad y protección de datos pertinentes;
  3. asegurarse de que toda la información y los contenidos introducidos o subidos a los Productos o a la Infraestructura de SiteMinder sean precisos y estén actualizados.
  4. introducir, cargar, publicar o facilitar a SiteMinder únicamente contenidos sobre los que posea todos los derechos o cuyo titular le haya autorizado su uso para tales fines;
  5. cumplir con todos los procedimientos operativos y mantener las especificaciones técnicas incluidas en el Anexo de producto, la documentación facilitada por SiteMinder u otras indicaciones razonables facilitadas ocasionalmente por SiteMinder en relación con los Productos;
  6. cumplir con cualquier ley vigente y con los requisitos o instrucciones de las Agencias gubernamentales;
  7. facilitar a SiteMinder cualquier información, asistencia y cooperación que le solicite de manera razonable para permitirle cumplir sus obligaciones en virtud del Acuerdo;
  8. no hacer (u omitir) nada que el Cliente sepa o pudiera razonablemente saber que podría afectar de manera negativa al funcionamiento o al mantenimiento de los Productos o de la Infraestructura de SiteMinder; y
  9. facilitar a SiteMinder y a sus contratistas, agentes y empleados acceso rápido al Software del Cliente y al personal, equipo, datos e información del Cliente cuando sea razonablemente necesario a fin de facilitar los Productos.

6. Mantenimiento y suspensión

6.1

Podemos realizar mantenimiento programado y no programado en los Productos y la Infraestructura de SiteMinder de forma periódica. Haremos todos los esfuerzos razonables para avisarle antes de realizar cualquier mantenimiento programado que pueda afectar al funcionamiento de los Productos.

6.2

Podemos suspender un Producto o Servicio, o el acceso a la Infraestructura de SiteMinder, si es necesario y durante el tiempo que sea necesario, para cumplir cualquier ley, proteger a cualquier persona, sistema o equipo contra cualquier daño, o para que las personas autorizadas puedan atender una emergencia.

7. Asistencia

7.1

Le proporcionaremos asistencia razonable a usted y a todos los Usuarios del Cliente durante el horario laboral. Usted es responsable de todas las acciones realizadas por nuestro personal de asistencia siguiendo sus instrucciones verbales o escritas.

7.2

Debe tratar a todo el personal de SiteMinder con respeto y abstenerse de cualquier comportamiento abusivo, agresivo o vejatorio hacia los representantes de SiteMinder. Usted reconoce y acepta que el incumplimiento de esta cláusula 7.2 constituye una infracción sustancial del Acuerdo.

8. Fallos

8.1

El Cliente debe informar de cualquier Fallo al equipo de asistencia de SiteMinder sin retrasos indebidos.

8.2

SiteMinder no se responsabiliza de la rectificación de los Fallos causados por el Software del Cliente.

8.3

El Cliente reconoce que, como proveedor de SaaS, SiteMinder no puede garantizar un funcionamiento ininterrumpido o sin errores de los Productos y que ocasionalmente pueden producirse fallos técnicos, incluidos los que afectan a las tarifas de habitaciones publicadas, debido a problemas del sistema o de integración con plataformas de terceros (por ejemplo, sistemas de gestión hotelera, sistemas centrales de reservas y agencias de viajes en línea).

8.4

En caso de que se produzca un error en el precio debido a un fallo en los Productos, el Cliente es responsable de notificarlo rápidamente a los huéspedes afectados y de adoptar las medidas oportunas para corregir la situación. Esto incluye ponerse en contacto con los huéspedes, informarles del error de precio, realizar el reembolso al huésped y ofrecerle la opción de volver a reservar con la tarifa correcta o bien cancelar y reembolsar la reserva si el huésped se niega a volver a reservar con dicha tarifa. En la medida en que lo permita la ley, SiteMinder no será responsable de proporcionar ningún obsequio o compensación a los huéspedes afectados (incluidos los costes de un alojamiento alternativo).

8.5

El Cliente debe incluir disposiciones en sus propios términos y condiciones de reserva proporcionados a los huéspedes —ya sea directamente o a través de agencias de viajes en línea u otras plataformas de reserva— que indiquen claramente que pueden producirse errores en los precios debido a la dependencia de la tecnología y las integraciones con proveedores externos y que el Cliente se reserva el derecho a corregir dichos errores y cancelar las reservas afectadas si los huéspedes no aceptan volver a reservar con la tarifa correcta.

9. Privacidad y protección de datos

9.1

  1. A efectos de la presente cláusula 9, «Datos personales» hace referencia a la Información personal de los huéspedes del Cliente.
  2. La finalidad del tratamiento de Datos personales por parte de SiteMinder es la provisión de los Productos y Servicios de conformidad con el Acuerdo. Las partes reconocen y acuerdan que el Cliente es el responsable del tratamiento y SiteMinder es el encargado del tratamiento de dichos Datos personales.
  3. Cada parte debe cumplir con los Requisitos de protección de datos.

9.2

SiteMinder debe:

  1. tratar los Datos personales únicamente de conformidad con las instrucciones razonables y lícitas que reciba por escrito del Cliente, a efectos del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Acuerdo y para ningún otro fin, salvo que se indique de otro modo en la cláusula 9.4 de las presentes condiciones o así lo exija la ley;
  2. implantar medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad apropiado al riesgo de tratar los Datos personales, teniendo en cuenta las últimas innovaciones, el coste de implantación y la naturaleza, alcance, contexto y fines del tratamiento;
  3. garantizar que las personas autorizadas para tratar los Datos personales están obligadas a respetar la confidencialidad de dichos Datos;
  4. prestar asistencia razonable al Cliente, si así se le solicita, para satisfacer los derechos de los interesados y las obligaciones legales del Cliente en relación con la seguridad de los datos, la notificación de filtraciones de información, las evaluaciones del impacto en protección de datos y los procedimientos de consulta previa relacionados, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la información disponible para SiteMinder;
  5. notificar al Cliente a la mayor brevedad posible los fallos de seguridad que lleven a la destrucción, pérdida, alteración, acceso no autorizado o revelación accidentales o ilegales de Datos personales y SiteMinder y el Cliente deberán actuar de buena fe en el desarrollo de declaraciones públicas concertadas y en cualquier notificación necesaria a los interesados con relación a cualquier aspecto mencionado anteriormente, siempre y cuando nada de lo expuesto en este apartado impida a una parte cumplir con sus obligaciones según los Requisitos relativos a la protección de datos;
  6. salvo en la medida en que lo exija la ley, tras la expiración o rescisión del Acuerdo, devolver al Cliente o destruir todos los Datos personales que estén en posesión o bajo el control de SiteMinder;
  7. poner a disposición del Cliente esta información como sea razonablemente necesario para demostrar el cumplimiento por parte de SiteMinder de la presente cláusula 9;
  8. permitir al Cliente designar a un auditor independiente para auditar e inspeccionar el cumplimiento de SiteMinder de esta cláusula 9. Dicha auditoría puede producirse una vez por año natural, a menos que los Requisitos relativos a la protección de datos aplicables para el Cliente requieran auditorías más frecuentes. Esta auditoría se deberá realizar durante el horario comercial y el Cliente deberá notificar al menos con 30 Días laborables de antelación cualquiera de estas auditorías, a menos que el Cliente pueda demostrar que hay sospechas reales de que SiteMinder ha incumplido sus obligaciones en virtud de esta cláusula 9, en cuyo caso el Cliente deberá notificar su intención de realizar dicha auditoría con al menos 2 Días laborables de antelación;
  9. no transferir los Datos personales a un país fuera de la Unión Europea sin la autorización del Cliente, o de cualquier otra forma contemplada en el Acuerdo, a menos que el territorio pertinente garantice un nivel adecuado de protección o que se hayan puesto en práctica las cláusulas contractuales tipo apropiadas y aprobadas por la UE o se hayan aplicado otras medidas de seguridad apropiadas; y
  10. tener la capacidad general para designar a subcontratistas que puedan realizar el tratamiento de los Datos personales con el fin de cumplir las obligaciones de SiteMinder en virtud del Acuerdo, siempre que los contratos con estos subcontratistas incorporen condiciones que sean sustancialmente iguales a las establecidas en esta cláusula 9 y que abarquen las obligaciones contempladas en el Artículo 28(3) del RGPD. SiteMinder deberá notificar al Cliente el nombramiento de estos subcontratistas y el momento en que son nombrados o sustituidos.

9.3

El Cliente debe garantizar que los

Datos personales se recopilen y suministren a SiteMinder de forma que se cumplan los Requisitos relativos a la protección de datos, incluidos el suministro de todas las notificaciones y la obtención de todos los consentimientos necesarios para que SiteMinder trate los Datos personales de conformidad con el Acuerdo.

9.4

Usted reconoce que la recopilación, el uso y el almacenamiento de Datos personales y de su Información personal pueden ser necesarios para la ejecución del Acuerdo, lo que incluye para:

  1. gestión de cuentas y facturación;
  2. asistencia; y
  3. la comercialización de Productos y Servicios para usted.

9.5

Cumpliremos en todo momento con nuestra Política de privacidad, que está disponible en el Sitio web. Si existe alguna incoherencia entre la Política de privacidad y esta cláusula 9, prevalecerán las disposiciones de esta cláusula 9.

10. Confidencialidad

10.1

Cada una de las partes (Destinatario) que reciba Información confidencial de la otra parte (Parte divulgadora) en virtud del Acuerdo reconoce que toda la Información confidencial que se le proporcione, o a la que esté expuesta, es confidencial para la Parte divulgadora.

10.2

El Destinatario acepta y reconoce que la Información confidencial, en virtud de su naturaleza especial, es un bien valioso de la Parte divulgadora y que esta puede sufrir daños o pérdidas a causa de cualquier divulgación de la Información confidencial por parte del Destinatario.

10.3

El Destinatario debe:

  1. tratar toda la Información confidencial como tal y no hacerla pública ni revelarla a ninguna otra persona salvo que haya obtenido previamente el consentimiento por escrito de la Parte divulgadora;
  2. evitar que terceros obtengan acceso a la Información confidencial; y
  3. ofrecer y entregar a la Parte divulgadora, previa petición de esta o tras el vencimiento o rescisión del Acuerdo, todos los registros de la Información confidencial que poseía.

10.4

El Destinatario podrá divulgar la Información confidencial si así lo exige una Agencia gubernamental o cualquier ley u orden judicial, o bien sobre la base de las normas de cualquier bolsa de valores aplicable, tras notificarlo previamente a la Parte divulgadora y adoptar todas las medidas prácticas para cooperar con la Parte divulgadora, a fin de evitar su revelación en la medida en que la ley lo permita.

10.5

Cada una de las partes podrá divulgar Información confidencial a cualquiera de sus empleados, contratistas o asesores, en la medida que lo necesiten y siempre y cuando cada uno de estos receptores esté sujeto a una obligación de confidencialidad sustancialmente igual a la establecida en el Acuerdo.

10.6

Las obligaciones en virtud de esta cláusula 10 no se aplicarán a Información confidencial que (tanto antes como después de la Fecha de entrada en vigor):

  1. sea de conocimiento público y se haya puesto a disposición del público en general sin que el Destinatario hubiera incumplido el Acuerdo;
  2. ya posea el Destinatario en el momento de la divulgación realizada por la Parte divulgadora, pudiéndose comprobar en los archivos y registros del Destinatario inmediatamente antes de la divulgación;
  3. adquiera o reciba el Destinatario de un tercero que posea legalmente dicha información y que no hubiera incumplido sus obligaciones de confidencialidad con respecto a la Parte divulgadora; o
  4. haya sido desarrollada por el Destinatario de forma independiente, sin uso o referencia a la Información confidencial de la Parte divulgadora, pudiéndose comprobar mediante los documentos y otras pruebas válidas en posesión del Destinatario.

11. Derechos de propiedad intelectual

11.1

  1. Todos los Derechos de propiedad intelectual que pertenezcan a las partes en la Fecha de entrada en vigor seguirán siendo en todo momento de su exclusiva propiedad y nada de lo dispuesto en el Acuerdo podrá interpretarse como una transferencia de la titularidad de tales Derechos de una parte a otra.
  2. Nada de lo estipulado en el Acuerdo confiere al Promotor o al Cliente ningún derecho, título o interés, ni ninguna licencia de uso, sobre los Derechos de propiedad intelectual de SiteMinder.

11.2

El Promotor y el Cliente:

  1. reconocen y aceptan que el Software de SiteMinder es Información confidencial de SiteMinder protegida por derechos de autor;
  2. no deberán tratar de modificar ni crear trabajos derivados de los Productos o el Software de SiteMinder;
  3. no deberán eliminar, modificar ni ocultar ningún derecho de autor, marca comercial ni otros avisos sobre derechos de titularidad que se incluyan o aparezcan en los Productos o el Software de SiteMinder; y
  4. no deberán realizar compilaciones inversas, descompilar, aplicar ingeniería inversa ni intentar de ningún otro modo acceder u obtener el código fuente, las ideas subyacentes, los algoritmos, la estructura o la organización de los Productos o el Software de SiteMinder.

11.3

El Cliente otorga a SiteMinder el derecho a utilizar los Datos de hoteles (incluidos los datos de comentarios):

  1. con fines internos para dar soporte y desarrollar Productos y Servicios existentes y nuevos, incluso mediante el uso de aprendizaje automático y otras herramientas de inteligencia artificial; y
  2. para sus fines comerciales, siempre que los datos solo se utilicen de manera agregada o de otro modo, de forma que no se pueda descubrir la identidad del Cliente (si es una persona física), de los Usuarios del Cliente y de los huéspedes.

12.Rescisión

12.1

Usted podrá rescindir el Acuerdo:

  1. si cometemos un incumplimiento sustancial del Acuerdo y si:
    1. el incumplimiento no se subsana en un plazo de 14 días a partir de la fecha en que se nos notifique por escrito el incumplimiento; o
    2. el incumplimiento no es subsanable y usted nos ha proporcionado un aviso razonable del mismo;
  2. inmediatamente, si sufrimos una Situación de insolvencia;
  3. de conformidad con la cláusula 13 (Circunstancia de fuerza mayor);
  4. si decide no renovar el Período inicial, de conformidad con la cláusula 2.2; o
  5. en cualquier momento después del Período inicial, avisándonos por escrito con 30 días de antelación.

12.2

Nosotros podremos rescindir el Acuerdo:

  1. si usted ha cometido un incumplimiento sustancial del Acuerdo y si:
    1. el incumplimiento no se subsana en un plazo de 14 días a partir de la fecha en que le notifiquemos por escrito el incumplimiento; o
    2. el incumplimiento no es subsanable y le hemos proporcionado un aviso razonable del mismo;
  2. inmediatamente, si usted sufre una Situación de insolvencia;
  3. de conformidad con la cláusula 13 (Circunstancia de fuerza mayor);
  4. si incumple cualquiera de las condiciones de la cláusula 3.2; o
  5. en cualquier momento después del Período inicial, avisándole por escrito con 30 días de antelación.

12.3

A la finalización del Acuerdo, deberá dejar de utilizar los Productos y facturaremos al Cliente todas las tarifas impagadas que nos adeude por el resto del Período de vigencia (salvo rescisión por su parte de conformidad con las cláusulas 12.1(a), 12.1(b) o 12.1(c)).

12.4 Si desea conservar Datos de hoteles almacenados en los Productos, deberá descargarlos antes de la finalización del Acuerdo.

13. Fuerza mayor

13.1

Cuando cualquier incumplimiento o retraso por una de las partes (Parte afectada) en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Acuerdo se deba, directa o indirectamente, a una Circunstancia de fuerza mayor:

  1. la Parte afectada debe dar aviso por escrito a la otra parte tan pronto como sea posible;
  2. la Parte afectada no será responsable de dicho incumplimiento o retraso; y
  3. las obligaciones de la Parte afectada en virtud del Acuerdo, en la medida en que se vean afectadas por la Circunstancia de fuerza mayor, quedarán suspendidas durante el período de la Circunstancia de fuerza mayor.

13.2

En caso de que la Circunstancia de fuerza mayor se prolongue en el tiempo durante un plazo superior a 30 días consecutivos, y mientras esta continúe, ambas partes podrán finalizar el Acuerdo mediante aviso por escrito a la otra parte.

14. Limitación de responsabilidades

14.1

Salvo que se indique expresamente de otro modo en el Acuerdo, ninguna de las partes será responsable ante la otra por las Pérdidas indirectas que puedan surgir en relación con el Acuerdo. SiteMinder no será responsable de ningún acceso no autorizado, violación de la seguridad de los datos u otros incidentes de seguridad derivados del hecho de que el Cliente no haya implantado y mantenido las medidas de seguridad adecuadas en sus dispositivos o redes.

14.2

En caso de que la legislación implique en el Acuerdo cualquier condición o garantía, y que dicha legislación evite o prohíba disposiciones en un contrato que excluyan o modifiquen la aplicación de responsabilidad según esta condición o garantía, la condición o garantía se considerarán incluidas. La responsabilidad de SiteMinder ante cualquier incumplimiento de dichas condiciones o garantías queda limitada, a discreción del Cliente, a una o más de las siguientes situaciones:

  1. si el incumplimiento está relacionado con los Productos:
    1. la sustitución de los Productos o el suministro de Productos equivalentes;
    2. la reparación de dichos Productos;
    3. el pago del coste de la sustitución de los Productos o de la adquisición de Productos equivalentes; o
    4. el pago del coste de la reparación de los Productos; y
  2. si el incumplimiento está relacionado con los Servicios:
    1. el reabastecimiento de los Servicios; o
    2. el pago del coste de solicitar la prestación de los Servicios de nuevo.

14.3

  1. En la medida permitida por la ley, la responsabilidad total de cada una de las partes con respecto a todas las reclamaciones realizadas en virtud del Acuerdo (incluidas las reclamaciones extracontractuales) se limita al total de las Tarifas abonadas por el Cliente en los 12 meses anteriores.
  2. Las limitaciones de responsabilidad de esta cláusula no se aplican a la indemnización estipulada en la cláusula 15 ni en relación con cualquier responsabilidad derivada de fraude, negligencia grave o dolo de una de las partes.

15. Indemnización

15.1

Le indemnizaremos en caso de cualquier reclamación de que los Productos, o el uso de los Productos por parte del Cliente de conformidad con el Acuerdo, infrinjan los Derechos de propiedad intelectual de un tercero (Reclamación de indemnización).

15.2

No tendremos ninguna responsabilidad con respecto a una reclamación de indemnización salvo que usted cumpla las siguientes condiciones:

  1. tan pronto como sea razonablemente posible tras conocer una Reclamación de indemnización y, en cualquier caso, en un plazo de 5 Días laborables, usted debe notificarnos por escrito, facilitándonos los detalles de la Reclamación de indemnización;
  2. usted no debe admitir ninguna responsabilidad; y
  3. debe cedernos plenamente el derecho a defender o llegar a un acuerdo sobre cualquier reclamación.

16. Conflictos

16.1

  1. Las partes deberán agotar las siguientes disposiciones antes de iniciar cualquier acción legal.
  2. Cuando surja un conflicto, la parte contendiente deberá notificar por escrito y detalladamente a la otra parte la naturaleza del mismo.
  3. Las partes deberán esforzarse razonablemente y actuar de buena fe para resolver el conflicto notificado en virtud de la cláusula (a) mediante negociación entre sus respectivos altos cargos y durante un período mínimo de 20 Días laborables.

16.2

Nada de lo estipulado en esta cláusula 16 se interpretará como un impedimento para que ninguna de las partes solicite, en cualquier momento, una medida cautelar urgente.

17. General

17.1

El Acuerdo, así como los derechos, obligaciones o licencias derivados del mismo, no podrán cederse sin el consentimiento previo y por escrito de cada una de las partes. Si desea ceder el Acuerdo o su cuenta de SiteMinder, póngase en contacto con nosotros.

17.2

Si usted sufre un cambio de Control y el nuevo controlador es (a) un competidor de SiteMinder o (b) supone una amenaza sustancial para el negocio de SiteMinder, podremos rescindir el Acuerdo y el suministro de cualesquiera Productos o Servicios mediante notificación por escrito con una antelación razonable.

17.3

  1. Cualquier notificación que usted deba o pueda enviarnos deberá ser proporcionada por escrito y en inglés.
  2. Se considera que se ha realizado una notificación:
    1. si se entrega en persona, inmediatamente después de la entrega;
    2. si se envía por correo postal, el segundo Día laborable después del envío; y
    3. si se envía por correo electrónico, en la fecha de envío, a menos que el destinatario pueda demostrar que el correo electrónico no se entregó.

17.4

Las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales (y el Acuerdo quedará regido por la legislación) de:

  1. Londres (Reino Unido), si el Cliente o el Promotor están ubicados principalmente en Europa, Oriente Medio o África;
  2. Dallas (Texas), si el Cliente o el Promotor están ubicados principalmente en Estados Unidos, Canadá, Centroamérica o Sudamérica; y
  3. Nueva Gales del Sur (Australia), si el Cliente o el Promotor están principalmente ubicados en cualquier otro lugar del mundo.

17.5

Cada una de las partes tomará todas las medidas (incluida la formalización de todos los documentos) que ocasionalmente sean necesarias o deseables para que el Acuerdo surta pleno efecto.

17.6

El Acuerdo no podrá modificarse ni variarse salvo que las partes lo acuerden por escrito.

17.7

Cada uno de los representantes legales, así como cualquier otra persona, que formalicen el Acuerdo en nombre

de una parte manifiestan que disponen de la capacidad legal adecuada para hacerlo y que no tienen conocimiento de que dicha facultad de representación u otra autorización les hayan sido revocadas o suspendidas.

17.8 El Acuerdo:

  1. representa el acuerdo íntegro entre las partes; y
  2. sustituye a todas las comunicaciones verbales y escritas entre y en nombre de las partes en relación con el objeto del Acuerdo.

17.9

Las disposiciones que puedan surtir efecto tras la rescisión del Acuerdo permanecerán en pleno vigor y efecto.

17.10

Si alguna parte del Acuerdo es jurídicamente inaplicable, no se incluirá en el Acuerdo y el resto del mismo continuará en pleno vigor.

17.11

Nada de lo estipulado en el Acuerdo supondrá la fusión, extinción, diferimiento o aminoración, ni perjudicará de otro modo a ningún derecho, facultad o recurso que pueda ejercer, en cualquier momento, una parte contra la otra parte o contra cualquier otra persona.

17.12

Cuando el Acuerdo nos otorgue el derecho o la facultad de dar nuestro consentimiento o aprobación en relación con un asunto contemplado en el mismo, podremos denegarlo o concederlo de forma condicional o incondicional a nuestra absoluta discreción.

17.13

El Acuerdo no crea ninguna relación de asociación o empleo, franquicia, empresa conjunta o agencia entre las partes.

17.14

El retraso o la omisión de una parte a ejercer un derecho, facultad o recurso derivado del Acuerdo o relacionado con este no se considerará una renuncia a dicho derecho, facultad o recurso. Toda renuncia debe quedar por escrito y estar firmada por la parte que la concede; asimismo, únicamente se considerará con efecto en la medida en que se establezca en la renuncia.

– FIN DE LOS TÉRMINOS –