¿Qué es la optimización de ingresos?
La optimización de los ingresos en los hoteles es una estrategia integral que tiene en cuenta todas las fuentes de ingresos y utiliza los datos para mejorar el rendimiento general de los ingresos de la empresa. Es un proceso holístico que los hoteles pueden utilizar para gestionar eficazmente los precios, el inventario, la distribución, la demanda de los clientes, etc., con el fin de promover el crecimiento de los ingresos.
La optimización de los ingresos reconoce y responde a las oportunidades no sólo de vender más, sino también de vender de forma más rentable, utilizando datos, análisis e informes para tomar decisiones estratégicas. Esto incluye KPI hoteleros, modelos de previsión y tendencias.
Optimización de ingresos frente a gestión de ingresos
Existen diferencias entre la optimización de ingresos y la gestión de ingresos.
Mientras que la gestión de ingresos (revenue management) se centra más en los precios y la disponibilidad de un hotel para maximizar los ingresos, la optimización de ingresos adopta un enfoque más amplio para incluir una gama completa de fuentes de ingresos que incluye comida y bebida, servicios de spa, eventos, clases y otros ingresos auxiliares.
Se puede considerar que la gestión de ingresos se centra en tácticas a corto plazo, como la fijación dinámica de precios y la gestión optimizada del inventario para maximizar los ingresos por habitación, mientras que la optimización de ingresos adopta un enfoque más amplio y a más largo plazo.
En este artículo, te daremos una visión completa de la optimización de ingresos y algunas ideas sobre cómo puedes mejorarla en tu hotel.
¿Por qué es importante la optimización de los ingresos hoteleros?
La optimización de los ingresos hoteleros es crucial para un hotel si quiere mantener el éxito a largo plazo. Como la optimización de los ingresos hoteleros da prioridad a la gestión holística de los ingresos con objetivos a largo plazo, utilizando datos y análisis inteligentes, puede ser increíblemente eficaz para ayudarte a conseguir rentabilidad.
La optimización de los ingresos hoteleros garantiza que un hotel o marca maximice sus beneficios a partir de todos los recursos y oportunidades disponibles. Además, también puede ayudar a identificar formas de crear procesos más eficientes y mejorar la experiencia de los huéspedes.
Al dar prioridad a la optimización de los ingresos, tu hotel estará en una posición más fuerte para aprovechar los datos, las tendencias y las perspectivas del mercado.
Ventajas de la optimización de precios e ingresos
Una de las principales ventajas de la optimización de precios e ingresos es que se basa en datos precisos y actualizados. Esto es gracias a las soluciones tecnológicas avanzadas que existen hoy en día, como los sistemas de gestión de ingresos, los sistemas centrales de reservas, las herramientas de inteligencia empresarial en tiempo real, los gestores de canales, etc.
Hay toda una serie de ventajas para los hoteles y las empresas hoteleras. He aquí algunas de las principales ventajas:
- Mayor rentabilidad: fijando las tarifas de habitación correctas y gestionando el inventario con eficacia, los hoteles pueden maximizar sus ingresos sin sacrificar necesariamente las tasas de ocupación.
- Mejores previsiones: la optimización de los ingresos implica analizar los datos sobre las tendencias de reservas anteriores, los precios de la competencia y las condiciones del mercado. Esto permite a los hoteles prever la demanda futura y ajustar sus estrategias de precios en consecuencia.
- Ventaja competitiva: en un sector dinámico como el de los viajes, ser capaz de adaptar los precios rápidamente puede dar a los hoteles una ventaja significativa sobre sus competidores.
- Mejor asignación de recursos: la gestión de ingresos ayuda a los hoteles a predecir las necesidades de personal en función de los niveles de ocupación previstos. Así se aseguran de tener suficiente personal disponible durante los periodos de pico y evitan costes innecesarios en los periodos de menor ocupación.
- Toma de decisiones basada en datos: la optimización de los ingresos se basa en el análisis de datos para informar sobre las estrategias para optimizar las tarifas y la distribución. Esto elimina las conjeturas en la toma de decisiones y permite a los hoteles hacer elecciones basadas en información concreta.
- Segmentación de huéspedes: las herramientas de optimización de ingresos pueden ayudar a los hoteles a identificar distintos segmentos de huéspedes (por ejemplo, viajeros de negocios, familias) y adaptar sus precios y promociones en consecuencia.
- Libera tiempo del personal: al automatizar muchos aspectos de la optimización de ingresos, los hoteles pueden liberar tiempo del personal para que se centre en otras áreas importantes, como el servicio al cliente y el marketing.
Desarrollar estrategias de optimización de ingresos en tu hotel
Antes de empezar a pensar en ideas y tácticas para la optimización de ingresos, tienes que saber exactamente en qué quieres incidir y cómo enfocarlo.
Lo bueno de las estrategias de optimización de ingresos es que pueden utilizarse en todas las facetas de tu hotel que generan ingresos. Esto puede dividirse en tres categorías:
1. Principales fuentes de ingresos
- Reservas de habitaciones
- Agencias de viajes online
- Sistema de Distribución Global (GDS)
- Reservas para empresas/grupos
- Gestión de canales
2. Fuentes de ingresos secundarias
- Comida y bebida
- Espacios para eventos y reuniones
- Servicios de spa y bienestar
- Aparcamiento y transporte
- Tiendas minoristas y de regalos
- Actividades recreativas
3. Ventas adicionales
- Mejoras de habitación
- Paquetes y promociones
- Programas de fidelización
- Servicios en la habitación
- Visitas guiadas y experiencias
En cuanto a lo que necesitas para mejorar los resultados en estas áreas, también hay tres cosas importantes en las que puedes invertir para ponerte en marcha:
- Automatización operativa y de marketing
- Eficiencia de ventas
- Recogida adecuada de datos
Utilizar la tecnología adecuada, por ejemplo, una plataforma como SiteMinder, puede facilitarte mucho la tarea de ponerte las pilas y comprender qué decisiones estratégicas serán las más adecuadas para ti.
10 ideas para optimizar los ingresos de tu hotel
A la hora de poner ideas en práctica y crear estrategias, hay docenas que pueden resultar eficaces para tu negocio en particular. Aquí tienes 10 para empezar:
- Utiliza precios dinámicos: los precios dinámicos consisten en ajustar las tarifas de las habitaciones en función de la demanda en tiempo real. Durante las temporadas altas o los eventos de gran demanda, puedes subir los precios para maximizar los ingresos por habitación. A la inversa, unos precios más bajos pueden atraer reservas durante los periodos de menor demanda.
- Haz previsiones de la demanda: la previsión hotelera consiste en utilizar datos y análisis para predecir las tasas de ocupación futuras. Esto te permite planificar mejor las estrategias de precios, los niveles de personal y la gestión del inventario.
- Segmentación del mercado: dirígete a distintos segmentos de huéspedes con campañas de marketing y ofertas específicas. Esto satisface sus necesidades y preferencias únicas, lo que aumenta la probabilidad de conversiones.
- Ofertas de paquetes: crea paquetes que combinen el precio de la habitación con otros servicios, como tratamientos de spa, comidas o actividades. Esto incentiva a los huéspedes a gastar más y aumenta tus ingresos totales.
- Upselling y cross-selling: el upselling anima a los huéspedes a mejorar su habitación o a añadir servicios como el desayuno o el aparcamiento. El cross-selling consiste en sugerir servicios adicionales que complementen su estancia, como traslados al aeropuerto o reservas en restaurantes.
- Restricciones de la duración de la estancia: implanta requisitos de estancia mínima o máxima para optimizar la ocupación durante los periodos de pico y de valle. Por ejemplo, podrías exigir una estancia mínima de 3 noches durante el invierno, cuando es menos probable que consigas un gran volumen de reservas si normalmente eres un destino de verano.
- Gestión de canales: utiliza un gestor de canales para agilizar tu proceso de distribución a través de varios canales de reserva online. Esto garantiza la coherencia de las tarifas y evita el overbooking.
- Optimización móvil: asegúrate de que la web de tu hotel y el motor de reservas son aptos para móviles. Una parte significativa de los viajeros utiliza el móvil para buscar y reservar hoteles, por lo que una experiencia móvil fluida es crucial.
- Opiniones de los huéspedes y gestión de la reputación: solicita activamente las opiniones de los huéspedes y responde rápidamente a cualquier comentario negativo. Las opiniones positivas online influyen significativamente en las decisiones de reserva.
- Programas de recomendación: recompensa a los huéspedes fieles y anímales a recomendar tu hotel a otros mediante programas de recomendación. Es una forma rentable de atraer nuevos clientes.
Aprovechar el software y las soluciones de optimización de ingresos hoteleros
Al igual que hay un gran número de estrategias que puedes adoptar para optimizar los ingresos de tu hotel, hay una larga lista de soluciones de optimización de ingresos hoteleros que te facilitarán el trabajo.
Comprender cuáles son las mejores herramientas e implantar las que mejor se adapten a las necesidades específicas de tu hotel te dará una ventaja de cara a la rentabilidad.
He aquí algunas de las que debes tomar nota:
- Gestores de canales: los gestores de canales simplifican la gestión y distribución del inventario, al mismo tiempo que proporcionan informes clave de rendimiento.
- Sistemas de gestión de ingresos (RMS): los RMS ofrecen sofisticados análisis y recomendaciones de gestión de ingresos basados en datos.
- Motores de reserva: los motores de reservas permiten una relación directa con los huéspedes y convierten tu web en un generador de ingresos.
- Sistemas de gestión de las relaciones con los clientes (CMS): gestionan específicamente las interacciones y comunicaciones con los huéspedes y clientes potenciales.
- Sistemas de distribución global (GDS): un GDS te dará el mejor acceso a miles de agencias de viajes y mayoristas para ayudarte a diversificar tu alcance y tus ingresos potenciales.
- Herramientas de inteligencia empresarial: las herramientas de inteligencia empresarial te proporcionarán datos de mercado precisos y en tiempo real para que puedas vigilar tu propio precio y el de tus competidores más cercanos.
Upsell y otras aplicaciones centradas en el huésped: las aplicaciones para hoteles pueden agilizar las ventas, la comunicación, el registro, el servicio de habitaciones y mucho más, para garantizar que los huéspedes estén contentos y también sean conscientes de sus opciones de compra con valor añadido.